clases


MI CLASES


Clase l

Archivo:
Los archivos facilitan la forma de organizar los datos, pueden ser identificados por su nombre o directorios. Los archivos son guardados en memorias como lo pueden ser USB (flas) o en el disco duro, esto es para que los datos se guarden de forma persistente.
Dos archivos no pueden estar ubicados en el mismo lugar con el mismo nombre por de faul la computadora remplazaría al mas antiguo por el reciente, para que esto no ocurra cada archivo debe estar en diferente ruta.

Tipos de archivos
Archivos ASCII: almacenan archivos como: archivos fuentes, formatos de texto, formatos de intercambios.

Archivos binarios: almacenan archivos como: imágenes, video, procesador de texto, etc.




Clase ll

Las operaciones que podemos realizar con los archivos son:

Creación: Al crear un archivo debemos de asegurarnos su nombre y la ruta en que va a ser guardado.

Consulta: Permite al usuario poder entrar a un archivo y ver todo su contenido un ejemplo sencillo es al momento que abrimos un documento de Word y observamos lo que contiene. 

Actualización: Es cuando el usuario puede entrar al contenido del archivo y puede hacer modificaciones al documento siempre y cuando sean guardados los datos nuevos. 

Ordenamiento o clasificación:
La forma en que están clasificados los archivos que en muchos casos ayudan a facilitar la búsqueda y es más rápida su localización, pueden estar clasificados por orden numérico, alfanumérica, alfabéticamente o cronológicamente:

Copiado o duplicado: es el proceso que se encarga de duplicar un archivo sin que el original sea dañado o modificado algo muy común que se realiza es al momento de copiar un texto de una página de Word a otra o también es utilizada al momento que se realiza un respaldo.

Concatenación: al momento que se unen dos archivos llevando una secuencia, uno después de otro y los datos están de forma desordenada.

Función o intercalación: es lo contrario de la concatenación esta función al momento de realizar la unión de dos archivos estos mantendrán su orden.

Partición: esta aplicación sirve para dividir archivos muy pesados, esto ayuda a minimizar o reducir el peso del archivo original.

Compactación: sirve para juntar todos los datos de un archivo un ejemplo es cuando queremos enviar un documento por correo y está muy pesado lo que hacemos es comprimirlo y es cuando ocurre la compactación.




clase lll
en la tercer clase se dio un repaso sobre la definición de un archivo, cuales son sus tipos y que operaciones se pueden realizar con los archivos. para eso el profesor realizo la dinámica de seleccionar a dos compañeros para que realizaran una exposición improvisada.




clase lV


En este clase se dio la expliacion lo que es un archivo secuencial que es la manera d organizar un conjunto de registros, que forman un archivo, es utilizaruna organización secuencial. Los archivos secuenciales es la forma de guardar losregistros de un archivo. En los archivos secuenciales podemos guardar losregistros en forma ordenada uno tras el otro. Los archivos secuenciales puedenser almacenados en discos magnéticos, un archivo secuencial puede tenerregistros fijos o variables. Una ventaja de los archivos secuenciales es queproveen la mejor utilización del espacio y también son rápidos cuando losregistros son ingresados secuencialmente.

Para leer un archivo simpre el sistema empieza por el primero un ejemplo de ello seria que si se quiere leer el registro umero 10 el sistema empezaria a leer desde el 1, 2, 3, 4 etc asi sucesivamente asta llegar asta el 10

Las actualizaciones de un archyivo maestro son

Ø Insertar un nuevo registro

Ø Borrar un registro

Ø Modificar un registro
 


clase V
continuando con la clase de archivos secuenciales lcreación de un archivo se realiza agregando registros al final, los archivos pueden ser guardado en cintas o discos magnéticas. Tambien aprendimos que los procesos se dan por lotes por que son mas eficientes al momento de una operación, y que la clasificación es el proceso de examinar los registros de un archivo de forma ascendente o descendente
Tambien que la recuperacion de un archivo es la consulta de un arhivo. La consulata se genera un reporte los cuales pueden ser
  •    Selectivo
  •    e  resumen y sumarización.
  •   Clasificado por uno o más campo
  •  

El uso de los archivos es para el procesamiento en lotes como para el respaldo de datos, generacion de reportes y trancicion de datos.
Ventajas:
  •   poca volatilidad.
  •  gran actividad.
  •   tamaño variables.
  •   organizados.


desventajas:
  •   el acceso a un registro es pobre.
  •   no es rápido.
  •  el acceso aleatorio es impráctico.
 

clase Vl
en esta clase el profesor encargo realizar un programa en el lenguaje de visual basic, el profesor proporciono el código en un documento de word, los integrantes del equipo tendría que pasar al lenguaje ya dicho anteriormente, pero solo que esta vez se le tendría que hacer mejoras como el no maximizar el form  cuando este en ejecución el programa  y todas las mejoras que el equipo le quiera poner.
 

clase Vll
en esta clase el profesor aplico un examen del corte 1 sobre el manejo de los archivos
 
clase Vlll
en esta clase el profesor encargo un programa en el lenguaje de php que sera presentado en clase de forma de expocicion  el cual tendría que tener como características:
  • lo gin
  • panel
  • lista de productos
  • insertar un producto
  • barras de control
  • documento de ayuda

No hay comentarios:

Publicar un comentario